En Manizales se conmemorará los 200 años del fallecimiento del sabio Francisco José de Caldas
MANIZALES, 13 de mayo de 2016. En Manizales se conmemorará los 200 años del fallecimiento del sabio Francisco José de Caldas, con la Jornada Caldas, un evento organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el cual ha recorrido el país y llega a Manizales en su cuarta versión, para recordar la memoria de este prócer cuyo apellido es el nombre del Departamento, diferentes organizaciones y entidades locales.
La actividad de lanzamiento que dará inició a un ciclo de actividades entorno al Sabio Caldas, se realizará el 19 de mayo en el Auditorio Principal del Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, en el cual se desarrollará un ciclo de conferencias durante el día, relacionadas con la explicación nominal de Caldas como Departamento, y vida y obra del prócer.
Conferencias y Conferencistas: ¿Por qué el Departamento de Caldas lleva este nombre? Vicente Fernán Arango Estrada. Caldas, matematización de la naturaleza y sentimiento telúrico. Luis Carlos Arboleda Francisco José de Caldas y sus aportes a la climatología de los Andes. Alvaro Jaramillo Robledo. Las Mariposas de Caldas, una historia por contar. Jorge Reynolds Pombo y Gonzalo Andrade Correa El Sabio Caldas y su lucha por la independencia. Albeiro Valencia Llano. Caldas o del compromiso político de la academia. Herman Alonso Carmona Llano La entrada es gratuita y se hace extensiva la invitación a los caldenses a participar de esta Jornada.