Se descarta que haya sobrevivientes en la mina del «Playón»
Un grupo de profesionales entre ingenieros y mecánicos de equipos expertos en salvamento, pertenecientes a la Agencia Nacional de Minería ANM, junto a doce socorredores mineros, atienden a esta hora la emergencia
Entre tanto, el presidente Juan Manuel Santos dijo anoche que “di instrucciones precisas al señor Ministro de Minas, Tomás González, a la Agencia Nacional Minera y también al doctor Carlos Iván Márquez, Director de la Unidad de Gestión de Riesgo, para que no ahorrara ningún esfuerzo en ayudar a las personas que quedaron atrapadas en la mina”.
Al intervenir en la entrega del Premio Compartir al Maestro 2015, este miércoles en el Teatro Colón de Bogotá, el Mandatario informó que hasta el momento se tiene conocimiento de 17 personas desaparecidas y que se ha puesto en funcionamiento un puesto de mando unificado, desde donde se está prestando apoyo.
“No vamos a escatimar esfuerzo alguno para encontrarlos y rescatarlos”, aseguró el Jefe de Estado.
“Mientras tanto nuestros corazones están con sus familias y haremos todo lo posible por encontrarlos lo más rápido posible”, puntualizó el Presidente de la República.
Detalles
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que se adelantan labores de rescate con ingenieros y mecánicos expertos en salvamento.
Según William Lozano, encargado del equipo de la ANM, la tragedia sucedió en tres pozos verticales artesanales llamados “cúbicos”, los cuales tienen una profundidad aproximada de 28, 14.5 y 17 metros cada uno. Allí, han establecido los equipos de rescate, que quedaron atrapadas por una inundación quince operarios.
“En este momento estamos en proceso de bombeo con dos motobombas, con las que estamos sacando 9 pulgadas de agua. Ya los Bomberos de Riosucio trajeron una motobomba más, y con esta llegaremos a las 12 pulgadas, para hacer más eficiente la misión. Inicialmente tenemos proyectado que estaremos en operaciones de rescate, mínimo por tres días” afirmó Lozano, desde el lugar de la emergencia.
El Presidente Juan Manuel Santos, dio las instrucciones para que a través de la ANM, se atienda de inmediato y sin ahorrar esfuerzos la emergencia. En las acciones también están participando 5 cuerpos de Bomberos con un total de 25 hombres, además de la Defensa Civil, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. La Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Riosucio también están en el lugar de la tragedia, y han brindado todo el apoyo a los equipos de rescate.
Listado de desaparecidos
En el listado de desaparecidos entregado por la Cruz Roja Colombiana, seccional de Caldas, prevalecen los jóvenes menores de 30 años. La lista:
Caracol Radio | 14 de Mayo de 2015
Con un equipo especial la Fiscalía espera identificar las responsabilidades penales que provocaron la tragedia. Quiénes estaban a cargo y cuáles eran las condiciones de los mineros que ahora están desaparecidos.
Los investigadores viajaron hasta el lugar del accidente para corroborar si era o no cierto que el propietario de la mina adelantaba los trámites de legalización para la explotación de oro en esa zona del país.
Será el propietario el primero en responder según explicó la Fiscalía, tendrá que relatar a los investigadores lo ocurrido antes, durante y después del incidente y qué tanto hizo para evitarlo.