9 alcaldías fueron notificadas del inicio del proceso de evaluación de la capacidad de gestión en salud
Han demostrado su capacidad de gestión en la parte directiva y prestación de salud de acuerdo con la metodología definida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
En esta nueva vigencia fue presentado hoy 24 de febrero, el equipo de profesionales de la DTSC que adelantará este proceso de evaluación de la capacidad de gestión de los municipios descentralizados, que debe ser enviada al MSPS a más tardar el 30 de Junio. El municipio que no cumpla con los requisitos, o que el resultado de su evaluación sea menor de 80 puntos de 100, no será tenido en cuenta para la asignación de los recursos.
Se evaluará a los municipios con ciertos puntajes establecidos y en aspectos como:
Dirección de Salud, desempeño de la dirección (puntaje de 20); aplicación y flujo de los recursos para el desarrollo de las competencias de aseguramiento, salud pública y prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda o de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13, literal b, de la ley 1122 de 2007 (puntaje 24); gestión del municipio en la selección y afiliación en el aseguramiento de la población pobre (puntaje 8); el municipio formula y realiza seguimiento y evaluación al plan territorial de salud y al plan de intervenciones colectivas (puntaje 20); el municipio ha organizado y gestionado la prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda (puntaje 18); ejecución de los recursos destinados a la prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda (puntaje 10).
Este proceso da respuesta a lo consignado en el Decreto 3003 de 2005 reglamenta esta evaluación de la capacidad de gestión de los entes descentralizados.
El dato
En el sector de la salud, se inicia con la Ley 10 de 1990, consolidada posteriormente con la promulgación de la Constitución Política de Colombia y respaldada con la Ley 60 de 1993 y su Decreto reglamentario 1770 por medio del cual se establecieron los requisitos para la certificación de los municipios en salud.
Con la Ley 715 del 2001 se ha dado continuidad al proceso de seguimiento y evaluación de los municipios que a 31 de Julio del año 2001 se encontraban certificados.
Con la Ley 715 del 2001 se ha dado continuidad al proceso de seguimiento y evaluación de los municipios que a 31 de Julio del año 2001 se encontraban certificados. Como resultado de este proceso de evaluación de 519 municipios descentralizados, han perdido su evaluación 27 municipios a nivel nacional. Se puede consultar la última evaluación realizada en el año 2007 en el menú de entidades territoriales.
Dentro de los avances en este campo se puede observar como en el año 2009 se expidieron las resoluciones 991, 1021, 1453 y 2369 referente al manejo de las cuentas maestras de los fondos locales de salud y su operatividad.
En el mes de Diciembre de 2009 se publico el Decreto 4973 el cual establece los requisitos y procedimientos para que los municipios obtengan y mantengan la certificación para asumir o continuar con la gestión de la prestación de los servicios de salud.
Cronograma Subregionales
Nombre de la Actividad |
Descripción de la Actividad |
Fecha Planeada |
Fecha de Finalización |
Jornada en la Dorada |
Jornada dirigida a las administraciones municipales de La Dorada, Norcasia, Victoria y Samaná. Tema: fortalecimiento indicadores de desempeño y resultados |
13/03/2014 |
13/03/2014 |
Jornada en Manzanares |
Jornada capacitación a las Admo. municipales de Pensilvania, Manzanares, Marquetalia. Tema: Fortalecimiento indicadores de desempeño y resultados |
03/04/2014 |
03/04/2014 |
Jornada en Anserma |
Jornada capacitación a las administraciones municipales de Anserma, Riosucio, Supia Marmato, San José Belalcazar Viterbo y Risaralda Tema: Fortalecimiento indicadores de desempeño y resultados |
24/04/2014 |
24/04/2014 |
Jornada en Aguadas |
Jornada capacitación a las administraciones municipales de Aguadas, Pácora, SalaminaTema: Fortalecimiento indicadores de desempeño y resultados |
08/05/2014 |
08/05/2014 |
Visita Filadelfia |
Jornada capacitación a las administraciones municipales de Aranzazú, la Merced, Neira, Filadelfia, Marulanda Marmato, Tema: Fortalecimiento indicadores de desempeño y resultados |
04/06/2014 |
04/06/2014 |