Más de dos mil estafados en compra y venta de vehículos en Bogotá
En las denuncias se advierte que las víctimas una vez persuadidas por los agentes comerciales de tales empresas dejan sus vehículos bajo la figura de la consignación. Sin embargo, transcurridas unas semanas son burladas con falsas promesas de devolverles el capital o el vehículo y terminan por recibir sumas irrisorias de dinero.
Por ese motivo, la Dirección Seccional de Fiscalías en cooperación con la Secretaría de Gobierno de la capital y la Policía Metropolitana estableció un plan de seguridad para ejercer estricto control y vigilancia a esta clase de establecimientos comerciales que cambian frecuentemente de sitio de funcionamiento, de razón social o de representante legal con el objetivo de evadir la justicia.
Subunidad
En consecuencia, tras la multiplicidad de denuncias instauradas y la considerable cantidad de afectados el director seccional de Fiscalías de Bogotá, Eduardo Carranza, anunció la creación de una subunidad investigativa conformada por experimentados fiscales e investigadores especializados, quienes se encargarán de judicializar a los responsables de los ilícitos.
“Es un negocio multimillonario que afecta a cientos de personas incautas e incluso personas de alto nivel académico como médicos, congresistas, magistrados o economistas, quienes han caído en poder de estas organizaciones criminales que conocen los alcances jurídicos de los contratos y los efectos de conciliar con los clientes pequeñas sumas de dinero para evitar ser judicializados”, sostuvo el fiscal Carranza.
Agregó, que se pretende judicializarlos por los delitos de estafa, estafa en masa, hurto, conciertos para delinquir y concursos entre otros, para lo cual ya se está trabajando con agentes encubiertos que demostrarán que no se trata de un simple incumplimiento de contrato sino que esas personas están organizadas para delinquir.
“El objetivo es desvertebrar a estas organizaciones criminales y acabar con estos estafadores en Bogotá para evitar que los ciudadanos sigan perdiendo sus bienes en empresas de fachada que están haciendo mucho daño”, concluyó el Director Seccional.