Trazado inicial Calarcá – La Paila se mantiene

“Es una propuesta que hace uno de los socios de Autopistas del Café S.A, pero sí analizamos al detalle los documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social — Conpes, de los últimos ocho años, el diseño siempre ha sido el mismo. Diríamos que es una idea solamente, porque los estudios preliminares siempre hablan del actual tramo, pasando por La Tebaida y beneficiando a la Zona Franca del Quindío”, afirmó.
Vallejo sostuvo que la Zona Franca y la gobernación trabajan de la mano construyendo un Quindío más Humano, pero sobre todo eficiente y moderno.