Nuevos secretarios del departamento se posesionarán el 1 de septiembre
Con los cambios que introdujo en su gabinete, sobre casi ocho meses de su posesión, el gobernador de Caldas Echeverri aspira a terminar el presente año, siempre y cuando no ocurra algo especial.
Aunque los sectores más tradicionales del conservatismo y el liberalismo han expresado inconformidad con la participación que les dio en la distribución de la torta burocrática, en los comienzos de su mandato, se espera que la reestructuración de su gabinete les haya caído bien.
Echeverri dispuso un cruce político en Hacienda y Edsa. Julio Aldana, conservador yepista, pasó de la primera a la segunda, mientras que Giraldo, quien manejó la parte financiera de la última campaña del liberal José Fernando García a la alcaldía de Manizales, rotó a la primera.
El Gobernador designó a Jorge Iván Gallego Montes como el nuevo Secretario de Planeación, a partir del 1 de septiembre, en remplazo de José Fernando Manzur Macías quien presentó su renuncia al Gobernador en la tarde de hoy argumentando su interés de retomar asuntos profesionales y de carácter familiar.
El nuevo Secretario de Planeación es Ingeniero Civil y tiene estudios de posgrado en Gerencia Estratégica del Desarrollo Local, Gerencia Financiera, Docencia Universitaria y Responsabilidad Social Empresarial y se ha desempeñado como Subdirector Corpocaldas, Secretario de Planeación Municipio de Manizales, Director Regional del Sena Caldas, Subgerente General Industria Licorera de Caldas, Gerente General Industria Licorera de Caldas (e), Gerente Administrativo y Financiero de Hidromiel, Presidente de Hidromiel, Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Caldas, Subgerente de Proyectos energéticos y de infraestructura en Inficaldas y catedrático de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en el área de Cálculo aplicado a la Economía.
Los cambios también llegaron a la secretaría general y a la secretaría jurídica con los nombramientos de María del Pilar Joves y María Cristina Uribe, respectivamente, en reemplazo de Guillermo Hernández y Tomás Felipe Mora.
Juan Carlos Franco, nuevo gerente de la Zona Franca
El economista Juan Carlos Franco Duque, quien se desempeña como enlace entre el Departamento y el Ministerio del Interior, fue escogido por la Junta Directiva de la Zona Franca Andina como el nuevo Gerente de dicha entidad y tomará posesión de su cargo el próximo 1 de septiembre. Es hijo del dirigente de Cambio Radical, Samuel Franco Mollinal.
Franco Duque es Economista con énfasis en Economía Empresarial, es candidato a Máster en Asuntos internacionales con énfasis en estudios latinoamericanos y cuenta con más de 10 años de experiencia en la administración pública en temas relacionados con la coordinación y la ejecución de proyectos y programas de impacto nacional y departamental.