Nuevos estudios realiza Aguas de Manizales y la Chec en el barrio San Joaquín
El estudio consiste en hacer 10 perforaciones a una profundidad de 20 metros y 8 más a una profundidad de 10 metros, para determinar el tipo de suelo, a qué profundidad está el nivel freático (acumulación de agua en el suelo) y sus características. Las excavaciones se harán introduciendo un tubo de pequeñas dimensiones el cual permitirá hacer los análisis requeridos.
Posteriormente se realizarán unos estudios denominados de línea sísmica para identificar los diferentes tipos de suelo a diferentes profundidades.
Además se instalarán 4 freatímetros ( aparatos para medir el nivel freático), 2 en la subestación Marmato ya que es el punto donde convergen todas las aguas que vienen de la parte alta, otro en la calle 25 y otro en la calle 26, explicó el ingeniero Darío Alonso Martinez de la empresa Aguas de Manizales.
Este estudio permitirá conocer cómo están las condiciones del suelo y cómo está conformada geotécnicamente la zona para luego concluir cuál es el tipo de intervención que debe materializarse.
Por su parte, La Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS, está en proyecto de construir unos drenes para evacuar el agua subterránea, ya hay unos puntos posiblemente definidos para dicha actividad, informó el ingeniero Martinez.
El informe final contratado por Aguas de Manizales S.A.E.S.P y la CHEC, debe entregar un análisis de estabilidad de la zona donde están instaladas las redes de servicios públicos y las acciones a seguir para proteger la infraestructura existente.
Antecedentes
En abril de 2011 se presentó un daño en la red de acueducto en la calle 25 entre carreras 27 y 28, durante la reparación se detectó una socavación por lo cual la empresa Aguas de Manizales, realizó la inspección con la Unidad de Diagnóstico ( circuito de cerrado de tv), y efectivamente se encontró a 11 metros de profundidad una tubería de 24 pulgadas, la empresa reparó la red de acueducto, verificó la red de alcantarillado existente y no encontró ningún inconveniente.
En el mes de septiembre de 2011, se presentó un nuevo colapso en algunas viviendas ubicadas en la calle 28, Aguas de Manizales vuelve y hace una inspección encontrando a 12 metros de profundidad una tubería que obedece a una construcción que se hizo hace muchos años atrás para captar aguas de nacimiento que existen en la zona.
La empresa llevó a cabo varios trabajos en la calle 27, construyó unas pantallas para tratar de bajar hasta la profundidad donde se encuentra la tubería de 24 pulgadas y determinar qué se veía tanto aguas arriba como aguas abajo, se observó que la tubería en concreto estaba totalmente colapsada.
La obra que se hizo en la calle 25, consistió en el aseguramiento de tubería de alcantarillado, excavación y construcción de formaleta para calle 25 carrera 27.