Impulso a la conversión de gas natural vehicular en el Eje Cafetero
El acuerdo de colaboración ofrece a quienes conviertan su vehículo de transporte público o particular a gas natural un bono de $1.100.000 para modelos 2008 en adelante (quinta generación) y $500.000 para modelos 2007 o inferiores (tercera generación), bono al cual se adiciona un descuento de $400.000 otorgado por los talleres de conversión.
El total de aportes de los miembros de esta alianza permitirá contar con un fondo cercano a los $14.000.000.000 con los cuales se estiman realizar 18.000 conversiones en lo que resta del año y el 2013, de las cuales el 30% se harán en el Eje Cafetero.
Estos bonos se ofrecen a partir del 1 de Agosto de 2012 y por tiempo limitado a los propietarios que tengan domicilio en los municipios de Caldas, Quindío y Risaralda.
De esta forma se espera la continuar con el crecimiento exponencial significativo, hoy existen más de 530 estaciones de servicio y más de 365.000 vehículos convertidos a gas natural en Colombia.
Ventajas del uso de gas natural vehicular
Entre las ventajas competitivas del uso del gas natural están: una economía del 42% en los costos de movilización para los vehículos de transporte público. Este ahorro representa casi $6.000.000 al año por cada carro.
Además, disminuye los costos de operación del vehículo (reducción de cambios de aceite); es un 80% menos contaminante y es más seguro, (al ser más liviano que el aire se disipa más fácil en la atmósfera).
Cómo acceder al bono de gas natural vehicular
Las personas interesadas en convertir su vehículo a gas natural deben acercarse a los distintos talleres certificados y vinculados al Programa, y solicitar directamente el servicio.
Los talleres de conversión deberán cumplir la normatividad vigente, entregar la documentación requerida a Efigas y realizar la conversión con calidad de acuerdo con las características de los vehículos.