El TLC con Corea es una gran preocupación para Caldas
Para este gobierno este Tratado no puede considerarse como viable para el Departamento, así lo dio a conocer la Secretaria de Integración y Desarrollo Social, Adriana Arango Mejía en el foro: Implicaciones del TLC con Corea que se realizó en días pasados en el Fondo Cultural del Café.
Según lo expresan los que participaron del encuentro, el sector metalmecánico autopartista y de línea blanca sería el gran damnificado si se llega a obtener este acuerdo, viéndose afectados los cerca de dos mil 500 empleos directos y nueve mil indirectos que manejan si se logra este acuerdo comercial que tendría gran competencia de este país.
A pesar de que reconocieron la importancia de estos tratados para el mejoramiento de la calidad de vida de los caldenses y el desarrollo de la región, firmaron un documento en el que hacen un llamado al Gobierno Nacional para que se garanticen las condiciones favorables a cada uno de los sectores que estarían implicados con el acuerdo.
El documento lo firmaron: Guido Echeverri Piedrahita, Gobernador de Caldas; Jorge Eduardo Rojas Giraldo, Alcalde de Manizales; Luis Emilio Sierra Grajales, Senador; Mauricio Lizcano Arango, Senador; Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal, Senador; Adriana Franco Castaño, Representante a la Cámara; Jorge Hernán Mesa Botero, Representante a la Cámara; Hernán Penagos Giraldo, Representante a la Cámara; Juana Carolina Londoño Jaramillo, Representante a la Cámara; Jairo Quintero Trujillo, Representante a la Cámara y Gilberto Saffón Arango, Presidente Comité Intergremial de Caldas.