Tostadores internacionales interesados en el modelo de sostenibilidad de la Federación
López y Muñoz recorrieron varias fincas cafeteras, sostuvieron amplios conversatorios con agricultores y extensionistas y visitaron novedosas iniciativas de beneficio del café financiadas por la Federación de Cafeteros, Nespresso y otros socios comerciales.
José López, de origen español, se mostró impresionado con el modelo cafetero colombiano y su capacidad de generación de recursos e implementación de programas con pequeños productores.
Vale la pena recordar, que hace una semana Nespresso y la Federación firmaron un acuerdo por 85 millones de dólares que beneficiará a más de 37 mil productores.
La visita a Colombia del señor López no es la única de su tipo que recientemente ha recibido el sector cafetero. En los últimos meses tostadores internacionales de diferentes continentes han estado visitando a la Federación interesándose en su modelo de sostenibilidad, adaptación a la variabilidad climática, investigación y extensión.
Así mismo, funcionarios de la Federación son frecuentemente invitados a participar en foros nacionales e internacionales sobre sostenibilidad, como el recientemente organizado por la multinacional Coca Cola en Atlanta para sus proveedores de todo el mundo.