Línea territorio inteligente busca formalizar y especializar a los vendedores informales de Pereira
Alianzas público privadas para la formalización de los vendedores, bulevares al aire libre, paseo de los libreros y bazares especializados, a demás de 100 módulos de doble frente y en acero inoxidable son algunos de los proyectos que realizará la Alcaldía de Pereira para recuperar el espacio público en el Centro y en Cuba.
En esta sesión plenaria el concejal Liberal, Yes id Rozo, recalcó que es muy importante mirar las experiencias pasadas e involucrar las exitosas en el Plan de Desarrollo, “la creatividad es muy importante en cuanto al espacio público, primero frente al control que debe tener la autoridad municipal y en segundo lugar los nuevos espacios públicos que se deben de generar. El Estado se debe conectar con el ciudadano y el desarrollo debe ser completo, multidisciplinario y participativo”.
Según Valencia Montoya, se invertirá cerca de 6 mil millones de pesos en la recuperación del espacio público, con los cuales se aspira a mejorar la movilidad del peatón, a pasar de 3.1 metros cuadrados de espacio público a 3.5 por habitante, entregar capital semilla en especie y con capacitación, lograr experiencias exitosas de formalización y ordenar y embellecer la ciudad.
También desde el despacho de Gobierno se busca: Generar cultura ciudadana por la apropiación del espacio público, realización de jornadas lúcidas en las calles, parques y barrios; nuevas estrategias comunicativas para lograr que el ciudadano sienta que el espacio público le pertenece y lo defienda, y que el aprovechamiento del mismo debe ser auto controlado y organizado.