Concejal del MIRA pide la reestructuración urgente de la Caja de la Vivienda
Durante su intervención, el Concejal, González Hurtado, cuestionó la crítica situación en que se encuentra la entidad, y advirtió que en el más reciente informe que llegó al Concejo, la ejecución presupuestal en materia de ingreso, fue apenas del 43%; mientras que la ejecución presupuestal de gastos, fue del 63%; lo que representa un déficit superior a los mil millones de pesos.
Durante su exposición González Hurtado enfatizó: “Y seguimos dándole continuidad a una política de construcción de vivienda, de apartamentos, en San Sebastián y no más. Esa no es la salida. Yo creo que un Plan de Desarrollo que es la visión del municipio a 4 años o mucho más allá, tiene que plantear algo mucho más claro, mejor definido, frente a una entidad que está dando hoy signos de muerte”.
Y agregó: “la cartera morosa de esa entidad, está bordeando los 5 mil, 840 millones de pesos, como resultado de los 2 mil 626 deudores, de los cuales 2 mil 184, se encuentran en mora; y en el Plan de Desarrollo, no se dice nada, respecto de la Caja de la Vivienda Popular, a la que solamente en capital le adeudan 4 mil 189 millones y más de 1.600 millones, en intereses”.
“La Caja de la Vivienda Popular, sin cambiar su objeto misional, necesita una reestructuración consistente en la incorporación de un componente de negocios o la posibilidad de construir vivienda de interés social no solamente en Manizales sino también en otros municipios” finalizó, Manuel González Hurtado.