Afrocolombianos enseñarán a preparar platos típicos en el centro de Bogotá
Los visitantes podrán aprender a preparar lo mejor de la gastronomía típica como el arrechón, tumba camas, chontaduro, pusandao, cachiba, don plin, sudado de mapara, ceviche y cocadas, entre otros platos exóticos de las regiones.
En esta feria serán expuestas las mejores artesanías elaboradas a mano por esta comunidad, quienes ofrecerán artículos como pepenas, hamacas, carteras de damawa o atarrayas fabricadas en conchas de caracol y coco, semillas de madera y vidrio, escamas de pescado y piedras de mar.
Más de 13 grupos artísticos de la cultura afro expondrán muestras folclóricas como la chirimía, el currulao, el vallenato y el hip hop, y bailes como el mapalé y la danza africana.
El Instituto para la Economía Social (IPES), que invirtió $150 millones en la organización de la feria, capacitó en fortalecimiento empresarial a quienes participarán en la feria, que va hasta el próximo 21 de mayo.