Comisión Segunda reitera respaldo al Fuero Militar
Durante su intervención de apertura del foro, la senadora Piraquive afirmó: «reiteramos el respaldo al fuero militar con todas las garantías para los miembros de las fuerzas públicas y de policía, siempre y cuando su actuación, este bajo el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y como miembro de la bancada de mujeres vamos a seguir insistiendo en que el artículo que tiene que ver con la violación sexual sea considerado y no sea excluido».
De igual manera el senador Carlos Emiro Barriga (Conservador), expreso: «se requiere de un marco jurídico que les permita cumplir con sus objetivos sin vacilación y con el respeto a las reglas del derecho internacional humanitario, es claro que la ausencia de garantías y reglas concretas para el desarrollo de su misión ha sido fuente permanente de inquietud».
Por otra parte el senador Marcos Avirama (Movimiento Indígena) se refirió a la relación entre las fuerzas militares y las comunidades indígenas de Colombia y dijo: «Es necesario que las fuerzas militares y el ministerio de defensa conozcan de cerca cómo funcionan las comunidades indígenas y reconozcan que en nuestro país existen personas que administran los territorios de comunidades indígenas y que no se cometan abusos en ellos».
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en su exposición hizo énfasis en la condición actual de las fuerzas militares y afirmó: «Se ha venido generando un deterioro de la condición militar hasta el punto que hoy en la Constitución Nacional está establecido el fuero, pero en la práctica como se entiende no existe, y es ese el reto en el que estamos hoy, hemos presentado un acto legislativo que pretende desarrollar y fortalecer aspectos del fuero militar».
Sobre el acto legislativo el senador Juan Lozano (Partido de la U) fue reiterativo diciendo: «vamos a respaldar al gobierno y a la fuerza pública con el propósito de tener un buen fuero y una buena justicia penal militar, pero vamos a hacerle los ajustes para que el propósito se cumpla, esa es la responsabilidad que nos cae como legisladores defender un buen fuero y darle a la fuerza pública un régimen legal confiable, justo y transparente».
En el cierre del foro el senador Carlos Chávarro (Conservador) advirtió que: «El fondo de todo este debate está en que Colombia no puede cometer el grave error de legislar bajo la base de orientaciones o de amenaza de que pueda ser calificada como un país que está retrocediendo en la lucha contra la violación de los derechos humanos».