Selección Colombia Sub 20 estrena su nueva casa, el estadio El Campín
Los 30 integrantes de la selección nacional, que serán anfitriones del campeonato mundial sub 20 de fútbol Colombia 2011, pisaron por primera vez las instalaciones del estadio el Campín, el moderno escenario deportivo capitalino que será la casa del equipo tricolor en el grupo A durante el evento orbital.
El seleccionado encabezado por el director técnico Eduardo Lara y el grupo de jóvenes en el que se destacan Pedro Franco imagen de la campaña distrital ‘Bogotá es mundial’, con la que se mostrará a los visitantes las bondades de la ciudad y su gente y Adolfo ‘el trencito’ Valencia, figura del fútbol bogotano, recorrieron la nueva zona mixta para prensa y jugadores además de los modernos camerinos en los que se preparará la estrategia para hacer realidad la ilusión de un país, el campeonato mundial.
Sobre las 4:45 de la tarde pese a la amenaza de lluvia uno a uno saltaron a la cancha por el nuevo túnel FIFA que da acceso a la terreno de juego y recorrieron el impecable gramado del coloso de la calle 57 ante el alborozo de 10 mil personas que colmaron la nueva gradería de occidental.
El equipo nacional, reciente campeón del torneo Esperanzas de Toulon en Francia, conoció también la nueva zona de medios en donde se atenderá a la prensa nacional e internacional, durante los partidos de la primera ronda contra Francia el 30 de junio, Malí 2 de agosto y Corea del Sur el 5 de agosto.
El 29 de julio del 2011 se dará el primer puntapié con el partido inaugural, y el 20 de agosto de 2011 se jugará la final en el Estadio El Campín, en donde la Bogotá Positiva se la juega por Colombia, para buscar superar su mejor figuración en estos torneos: tercer puesto en el mundial del 2003 en los Emiratos Árabes.
Obras del Gobierno de la Ciudad en estadio el Campín
Gradería occidental primer piso
Reorganización de los espacios de jugadores, organización y prensa (zona mixta):
Cuatro nuevos camerinos, con dos zonas de calentamiento.
Un camerino para árbitros.
Un camerino para recoge bolas.
Nueva sala de control al dopaje.
Nueva enfermería.
Entrada de jugadores, organización y publico VIP por el eje central del escenario.
Salida de los jugadores y árbitros por el centro del campo de juego.
Circulaciones diferentes para público, prensa, y organización.
Nueva sala de conferencias de prensa.
Nuevo centro de medios.
Zona mixta:
Nuevas oficinas para la organización y delegados de la FIFA.
Cuartos de informática, conectividad y telecomunicaciones.
Nuevas zonas de locales comerciales sobre la Avenida NQS.
Gradería occidental segundo piso:
Nuevo restaurante y zona de comidas.
Ingreso del público directamente al segundo nivel del estadio.
Ubicación de discapacitados en el segundo nivel.
Gradería occidental tercer piso:
Remodelación de la zona de palcos y las zonas VIP.
Gradería occidental cuarto piso:
Remodelación de las cabinas de transmisión.
Construcción de baterías sanitarias exclusivas para periodistas.
Acceso exclusivo a periodistas por el cuarto piso por ascensores ubicados en los costados sur y norte.
El escenario capitalino fue intervenido también en su estructura en las demás tribunas del escenario, de acuerdo a la norma sismo resistente NSR -98 y el drenaje de la cancha, además será dotado de cámara y torniquetes para garantizar la seguridad de los asistentes a los encuentros mundialistas La inversión total cercana a 33 mil millones de pesos.