Tránsito lanza voz de alerta por aumento de accidentalidad
Según el funcionario, la alta cifra de accidentalidad que se ha experimentado en la ciudad durante los últimos días con saldo de varias personas muertas y heridas, obedece en buena parte a la falta de cuidado de los conductores que no miden las consecuencias de movilizarse durante esta época invernal.
Tras lamentar los hechos registrados durante los últimos días, y en especial los protagonizados por motociclistas que se movilizaban por la Avenida Sur, con saldo de dos personas muertas y otras dos heridas, Herrera Agudelo, dijo que son precisamente los conductores de este tipo de vehículos los que vienen disparando las cifras de accidentalidad por exceso de velocidad, no acatamiento de las normas viales o la falta de prudencia de los mismos.
Precisó que zonas como las avenidas del Río y de las Américas son las que reportan mayor número de accidentes de este tipo, y por ende las que obligan a un mayor de número de controles por parte de los agentes de tránsito que mediante retenes permanentes están verificando el cumplimiento de las normas viales.
Hacemos un llamado a conductores y peatones para que a través de la campaña “Inteligencia Vial” que lidera a nivel nacional el Fondo de Prevención Vial, moderen su comportamiento y se eviten situaciones tan dolorosas como las ocurridas en los últimos días con varias víctimas fatales, concluyó James Andrés Herrera.