David Cameron, primer ministro británico
ABC.es, Madrid
Ya como nuevo primer ministro británico, David Cameron prometió esta noche el Gobierno “fuerte, estable, bueno y decente que tanto necesita” el Reino Unido. A su llegada a Downing Street, Cameron anunció que formará un Gobierno de coalición en el que los liberal-demócratas ocuparán carteras. Explicó que la situación económica mundial y las urgencias del propio del Reino Unido aconsejan un Gobierno coalición como la “mejor y correcta” respuesta a los problemas de la presente hora. Prometió regeneración política, cambio real y confianza en las cosas públicas.
El líder conservador, que se ha convertido en el “premier” número 12 del reinado de Isabel -la Reina ascendió al Trono con Churchill, quien murió antes de que Cameron naciera-, llegó a la famosa puerta del 10 de Downing Street en compañía de su mujer, cuyo embarazo resulta ya bien visible.
Cameron tuvo al principio palabras de reconocimiento hacia el Gobierno anterior y Gordon Brown, a quien quiso rendir “tributo por su larga dedicación al servicio público”. Indicó que durante los años laboristas, el país “es más abierto en casa y más compasivo en el exterior”.
Reconoció que los problemas a los que se va a enfrentar el nuevo Ejecutivo, también las complicaciones normales de una coalición, obligarán a un “trabajo duro y difícil”, pero se mostró convencido del éxito. Se propuso “reconstruir la familia, reconstruir la comunidad y sobre todo reconstruir la responsabilidad de este país”.
Cameron no adelantó la composición del nuevo Gobierno que ya ha pactado con el líder liberal-demócrata, Nick Clegg. Las quinielas que maneja la prensa británica sitúan a éste como “número dos” del Ejecutivo en calidad de viceprimer ministro. Además de Clegg podrían haber otros tres ministros liberal-demócratas, entre ellos Vice Cable, responsable económico del partido.
David Cameron ha accedido al poder después de que los laboristas tiraran la toalla. A primera hora de esta tarde, los laboristas reconocían que sus negociaciones con los liberal-demócratas habían terminado sin llegar a ningún acuerdo, dejando así vía libre al pacto de conservadores y liberal-demócratas.
Se espera un próximo anuncio de David Cameron y de Nick Clegg sobre los términos del pacto que podrían haber cerrado ya, y que los diputados liberal-demócratas así como el comité federal de este partido tiene que aprobar con el 75% de los votos. De momento se desconoce si se trata de un Gobierno de coalición, en el que entrarán Clegg y otros dirigentes de su partido, o de un pacto de apoyo exterior.