El Quindío le apuesta a la legalidad en los juegos de azar
Funcionarios del CTI de la Fiscalía , Policía Nacional, DIAN, gobernación y empresas de apuestas permanentes del departamento se reunieron con el propósito de establecer los parámetros correspondientes a la creación de un comité que permita ejercer un control idóneo a la ilegalidad en los juegos de azar.
“La idea es hacer una campaña masiva dirigida tanto al comprador como al vendedor de juego ilegal, queremos sensibilizar a los quindianos sobre las enormes pérdidas que sufren las arcas del sector salud por esta causa”, afirmó el gobernador Julio César López Espinosa.
A través de campañas pedagógicas y de concientización los integrantes de este comité buscarán reducir la venta de chance y juegos de azar clandestinos; asimismo, con la cooperación de la Fiscalía se realizará la judicialización de las personas que comercialicen de manera fraudulenta los diferentes sistemas de apuestas.
“Las capacitaciones irán dirigidas a vendedores y a todas las autoridades competentes en temas como derecho tributario, vigencia de la norma, sanciones y herramientas para detectar juegos fraudulentos”, dijo la gerente de la Lotería del Quindío Olga Lucía Urrea Moncaleano.
La compra y venta clandestina de juegos de suerte y azar en el departamento es una práctica que le cuesta más de mil millones de pesos anuales al sector salud, además de generarle déficit a las empresas legalmente constituidas y fortalecer la cultura de la ilegalidad.