$266.773 millones cuestan las elecciones
Para las elecciones de Congreso de la República, Parlamento Andino y primera vuelta presidencial se destinaron $236.773 millones, cifra que equivale a los costos de las elecciones 2006, cuando se asignaron $184.000 millones, más los ajustes por inflación y el incremento de costos por la elección que por primera vez haremos los colombianos del Parlamento Andino.
Para las consultas populares de los partidos Conservador y Verde, así como para la Consulta Caribe, se destinaron $30.000 millones, los cuales ya fueron apropiados por el Ministerio de Hacienda.
De los $266.773 millones, cerca de $110.000 millones corresponden a la contratación del kit electoral para las dos jornadas electorales, que incluye la elaboración de tarjetas electorales, la impresión de formularios de Sello de Urna (E-9), formularios para el listado de los sufragantes (E-10), material para elaborar las Actas de instalación y Registro de Votantes (E-11), así como las Actas de Escrutinio (E-14) para escribir las votaciones de cada elección, y sobres para depositar documentos electorales.
Los $156.000 millones restantes se asignan para la contratación de funcionarios en calidad de supernumerarios, arrendamientos, transporte, comunicaciones y logística necesaria para el buen desarrollo de los comicios que se realizarán en marzo y en mayo.
El 14 de marzo los colombianos elegiremos 102 Senadores de la República, 166 Representantes a la Cámara, 5 representantes al Parlamento Andino. Además los ciudadanos que así lo deseen podrán participar en la elección del candidato presidencial entre los 5 aspirantes del Partido Conservador o entre los 3 candidatos del Partido Verde y adicionalmente los ciudadanos de la Costa Atlántica podrán participar en la Consulta Caribe.
Por su parte el 30 de mayo los ciudadanos decidirán en primera vuelta el nombre del Presidente y Vicepresidente de la República.